Varios

 

Diversidad cultural (palestinos) 21 sept. Día Internacional de la Paz

Presentaremos el testimonio de un palestino que logra cambiar su percepción acerca de los judíos y dejarlos de ver como el enemigo, veremos qué tanto somos capaces de hacer lo mismo nosotros.


Diversidad cultural (indígenas) 12 de octubre, Día de la Raza

Hoy en día, al estudiar la cultura azteca o mexica la percibimos como una gran civilización pero lo dejamos en los libros pues en la realidad ese indígena descendiente de los aztecas poco nos interesa su situación marginada dentro del país. Analizaremos los conceptos de prejuicio y discriminación.


10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos 

“La responsabilidad no descansa sólo en los líderes de nuestros países o en aquellos que han sido elegidos para hacer un trabajo concreto. Está individualmente en cada uno de nosotros.” Dalai Lama. El objetivo es adentrarnos en la DIDH, en la historia de su creación y el gran reto que representa hacerla realidad hoy por hoy.


24 de abril, conmemoración del genocidio armenio

Mediante la proyección de un video sobre Raphael Lemkin haremos un contraste entre el Holocausto y el genocidio armenio. El alumno aprenderá qué significa la palabra genocidio y la concepción de este término en la historia.

16 de noviembre, Día Internacional de la Tolerancia

Video Not in our Town, analizaremos el poder que tiene un individuo para generar un cambio dentro de la sociedad y cómo se generan los grandes movimientos.

Srebrenica vs Babi yar

¿Qué nos dice el memorial de una masacre? ¿Qué podemos aprender de el Holocausto hace 70 años y de la ex Yugoslavia hace 20? El objetivo es aprender la historia de ambos genocidios y analizar el término de limpieza étnica o racial.


“I’m a Star” de Inge Auerbacher

A través del testimonio de esta sobreviviente, explicaremos al alumno la importancia de la individualización de el Holocausto. Los alumnos deberán haber leído el libro previamente a la actividad. 


Paralelismos entre Januká y la Shoá

A través de la historia, los judíos han resistido ante diversos enemigos para poder vivir libres. Haremos una comparación entre la historia de los macabeos y la historia de los hermanos Bielski y los valores que nos transmite cada historia.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *