Libre albedrío

¿Qué es el libre albedrío?

Por medio de un barómetro el alumno se identificará con tres definiciones sobre el concepto de libre albedrío.  

Mi universo de obligaciones

El objetivo es generar un profundo entendimiento de lo que implica el concepto de universo de obligaciones y/o responsabilidades entre individuos y entre comunidades.

Gran papel, construyendo una conversación en silencio

Los alumnos escriben preguntas y/o respuestas a partir de frases que hablan sobre el libre albedrío. Esta actividad se realiza en silencio y funciona muy bien para quienes no se animan a participar, pero tienen algo que decir.


Experiencias personales

Se trabajará con situaciones en las que pudimos haber actuado de diferente manera y no lo hicimos.


Cuatro esquinas

Los alumnos se identificarán con frases escritas en cuatro esquinas del salón.


Historia de Nicholas Winton

En esta increíble historia se analiza el papel que jugó el libre albedrío en Nicholas Winton, y el impacto que causó su decisión en la vida de otros. (Preparatoria y universitarios).

Behind my bedroom wall

En este libro se maneja el concepto de libre albedrío de una niña alemana al enfrentarse con la opción de ayudar a una niña judía. Se pide que los alumnos previamente hayan leído el libro para poder hacer la actividad.


“Las pequeñas cosas” de Jesús Colón 

Por medio de esta actividad queremos hacer entender a los alumnos que las pequeñas acciones del día a día nos van definiendo como personas.

El batallón de la Policía de Reserva

A través de esta impactante historia sobre la decisión del Mayor Trapp ante la masacre de Jozefow, se trabaja con el concepto de libre albedrío, el oportunismo y la presión social. (Preparatoria y universitarios).

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *