Identidad

 

Conociéndonos

Conocernos como base para entender a los demás. ¿Quién eres tú, qué factores te ayudan a ser quien eres? Al enfatizar que todos somos diferentes, cada uno aporta algo único a la clase. Nuestras diferencias constituyen la diversidad de nuestro grupo, a la vez que tenemos intereses y características en común que nos unen.


“Nikola, cómo ser normal y fracasar en el intento” de Guadalupe Alemán

Un niño aprende su propio nombre antes que el concepto de yo. Analizar si el nombre de una persona determina su identidad o no.

Tarjetas de identidad

¿Qué tanto nos conocemos unos a otros? Existen diversos tipos de identidad: individual, grupal/colectiva, nacional, etc. Por medio de esta actividad los alumnos descubren que tienen cosas en común y descubren algo de los otros que quizá no sabían.



Diagrama de identidad

Definirse a sí mismos por medio de un diagrama.

Todas las personas tienen más de una identidad (mano)

Por medio de esta frase se detona la actividad con el objetivo de entender que nuestra identidad se conforma de varios componentes, y que puede variar según cómo me percibo yo y cómo me perciben los demás.

Nuestro nombre

En muchas culturas los nombres tienen un gran significado, qué significa mi nombre y qué dice sobre mí.

“Identidades asesinas” de Amin Maalouf

¿Cuántas veces nos han preguntado: y tú cómo te sientes más judío o mexicano? Por medio de este extraordinario texto se busca una reflexión en los alumnos de cuál es la respuesta a esta pregunta.


Eva Shalev

A veces ser aceptado por otros es más satisfactorio que ser aceptado por uno mismo; sin embargo la satisfacción no es duradera. En esta actividad se trabaja con conceptos como la presión social y la necesidad de pertenecer.


“El nombre” de Aaron Megued

Una historia que revela la importancia de las tradiciones para las generaciones pasadas y el encuentro de esas tradiciones con las generaciones de hoy.


Círculos de identidad

Mediante una dinámica, el alumno se dará cuenta que su identidad tiene varios componentes y que puede ir cambiando a través del tiempo. Ideal para analizar la identidad del judío-alemán en la preguerra.


Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *