EXHIBICIONES TEMPORALES
Las exhibiciones temporales del CEM están conectadas con los temas de la Shoá y de actualidad
El Holocausto sin palabras
El recuerdo Shoá a través del arte.
Sin memoria no hay justicia
Un recorrido histórico por la Shoá
Mi nombre es…
Equipo 182 de la UNRRA en Kloster Indersdorf ayudó a niños desplazados por la II Guerra Mundial.
Homofobia durante el Holocausto
El tema principal de esta exhibición es la inclusión de la comunidad LGBT en nuestra sociedad.
Por una educación inclusiva por mí, por ti, por todos
Entre los principales elementos de la muestra se encuentra la pintura de un códice realizado por la generación de alumnos sordos, imaginando cómo sería la enseñanza a sordos durante la época azteca.
Memorama del migrante
Todas las experiencias que se plasman en esta exposición nos brindan un caleidoscopio de la situación sociohistórica que hemos vivido, vivimos y viviremos como humanidad.
México del 68 y de hoy
Los autores de esta exposición reflejan el paralelismo entre el México de esos tiempos y el México de hoy.
Galería de Arte Holocausto
Se trató de una galería de arte de artistas tanto judíos como no judíos representando el Holocausto a través de la pintura y la fotografía.
White Supremacy
Alumnos del último año de preparatoria del Colegio Hebreo Sefaradí, realizaron diferentes representaciones artísticas que intentan manifestarse en contra del la ideología White Supremacy.
Hugs not walls
Esta exhibición fotográfica muestra los derechos que deben tener los migrantes ilegales del otro lado del mundo.
Héroes sin nombre
Recorrido fotográfico que refleja el espíritu de los mexicanos durante el trágico terremoto del 19 de septiembre de 2017.

Refugiados en Siria
Esta exposición mostró el paralelismo entre El Holocausto y la crisis humanitaria en Siria.